Otoño e invierno puede significar salir de viaje o reunirse con amigos y familia en espacios interiores. Estas normas pueden ayudar a cuidarnos el uno al otro del COVID-19.

Juntos y seguros

Normas:

  1. Vacúnate. La vacuna es la mejor protección para no enfermarnos gravemente de todas las variantes del COVID-19.

  2. Usa un cubrebocas en espacios cerrados.

  3. Al aire libre, considera usar un cubrebocas y mantenerte a 6 pies de distancia cuando estés en grupos o reuniones, especialmente si no estás vacunado, tienes una condición médica preexistente que puede ponerte en mayor riesgo de enfermarte gravemente o vives con alguien en una de estas categorías (lee la guía de salud aquí).

  4. Lávate las manos lo más frecuente posible.

  5. Desinfecta las superficies que toques a menudo (perillas, puertas del coche, volante, teléfono).

  6. Conoce cuáles son los síntomas de COVID-19 y el número de teléfono de tu proveedor médico o profesional de salud comunitaria que puedes llamar si alguien se enferma. Si no tienes un proveedor médico, llama al 211.

  7. Ten un plan si alguien en casa se enferma para que pueda mantenerse aislado de los demás lo más posible hasta que se recupere.

Niveles de Riesgo:

Hasta que todos nos vacunemos, hay todavía pasos que podemos tomar para proteger a nuestras comunidades de enfermarse gravemente de COVID-19.

MENOR RIESGO

  • Quedarse en casa

  • Pasar tiempo al aire libre solo

  • Pasar tiempo con personas que viven contigo

  • Pasar tiempo con personas que no viven contigo, pero que están vacunadas

  • Pasar tiempo al aire libre con los demás y mantenerte a 6 pies de distancia

RIESGO MEDIO

  • Pasar tiempo en espacios interiores en lugares públicos ya vacunado, usar un cubrebocas y mantenerte a 6 pies de distancia

ALTO RIESGO

  • No estar vacunado

  • Pasar tiempo en grupos o reuniones sin usar un cubrebocas

  • Pasar tiempo o mantenerse a 6 pies de distancia al aire libre con personas que no están vacunadas

Cubrebocas y cubiertas faciales

A partir del 12 de marzo, 2022: Cubrebocas, caretas o cubiertas faciales ya no son requeridas en la mayoría de lugares en Oregon, incluyendo negocios, instituciones religiosas, escuelas K-12 y centros de cuidado de niños.

Todavía se requiere cubrebocas y cubiertas faciales en lugares de atención médica y otros sitios.

Se requiere que todas las personas de 5 años en adelante usen un cubrebocas o cubierta facial, y se recomienda encarecidamente que los niños de 2 a 5 años usen un cubrebocas o cubierta facial en los siguientes lugares:

  • Hospitales

  • Consultorios médicos

  • Ventanillas y salas de espera en farmacias

  • Consultorios dentales

  • Salas de urgencias

  • Centros de cuidado de largo plazo y de vivienda asistida

  • Programas residenciales de salud conductual

  • Centros de consejería, recuperación y rehabilitación

  • Centros de diálisis

  • Centros escolares de salud

  • Cualquier oficina que provee atención médica

  • Además, los centros de personas mayores o instalaciones de vivienda asistida pueden continuar requiriendo el uso de cubrebocas, cubiertas faciales o caretas, y distanciamiento social. Los proveedores de cuidado a domicilio, cuidado de salud en el hogar o servicios de hospicio todavía están requeridos el uso de cubrebocas o cubiertas faciales para proveer cuidado.

Algunos negocios, organizaciones, escuelas, ciudades y condados también pueden seguir requiriendo el uso de cubrebocas. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (siglas en inglés, CDC) hasta el momento continúan recomendando el uso de cubrebocas en lugares interiores de transporte público.

¿Quiénes deberían continuar usando cubrebocas?

Aunque ya no se requieren cubrebocas en la mayoría de los sitios públicos en Oregon, todavía éstos son eficaces para prevenir la propagación de COVID-19. Muchas personas en Oregon decidirán continuar usando cubrebocas.

Se recomienda que sigas usando un cubrebocas y te mantengas a 6 pies de distancia de los demás si:

  • No estás vacunado

  • Tienes 65 años o más

  • Tienes un sistema inmunológico debilitado

  • Tienes una condición médica preexistente que te ponga en mayor riesgo de enfermarte gravemente de COVID-19

  • Vives con alguien en una de estas categorías

Apoyamos el derecho de todas las personas a escoger el usar un cubrebocas.

¿Qué puedo hacer si alguien me acosa por seguir usando un cubrebocas?

Acoso, prejuicio, exclusión y otras reacciones dañinas hacia las personas que usan cubiertas faciales, ya sea o no requerido, puede infringir las leyes de Oregon.

Si crees que fuiste víctima de un crimen de odio o prejuicio o un incidente porque usas o no usas un cubrebocas, cubierta facial o careta en público, hay recursos para ayudarte

  • Para reportar un crimen de prejuicio, llama a la policía al 911.

  • Para reportar un incidente de prejuicio, llama al Departamento de Justicia de Oregon al 844-924-2427.

  • Para presentar una queja de derechos civiles, visita la Agencia de Trabajo e Industria (siglas en inglés, BOLI) o llama al 971-673-0764.

  • Para más información, visita StandAgainstHate.Oregon.gov.

  • Si tienes problemas de audición, llama al 711 para el Oregon Relay.

Cuando te reúnas con amigos y familia

Muchas reuniones son ocasiones para celebrar y disfrutar la compañía de otras personas. Con las vacunas y las dosis de refuerzo ahora disponibles, el riesgo de infección es diferente para todos. Si tú y las personas con las que te reúnes están al día con sus vacunas y refuerzos, su riesgo será menor, pero algunas personas vacunadas todavía pueden enfermarse de COVID-19 o contagiar a los demás. Las siguientes son algunas formas de mantenerte seguro cuando te juntes con otras personas sin importar la ocasión.

  • Vacúnate y asegúrate de estar al día con tus dosis de refuerzo cuando seas elegible para protegerte a ti y a los demás.

  • Está bien preguntar a los demás si están vacunados antes de reunirte con personas que no viven contigo. Puedes decidir quedarte en casa o buscar otras formas de conectarte si te sientes incómodo.

  • Los cubrebocas ya no son obligatorios en la mayoría de los lugares públicos (averigua dónde todavía éstos son requeridos aquí), pero todavía los cubrebocas son eficaces para reducir la propagación del COVID-19. Se recomienda que sigas usando un cubrebocas y mantengas 6 pies de distancia cuando te reúnas con otras personas si:
    • No estás vacunado

    • Tienes 65 años o más

    • Tienes un sistema inmunológico debilitado

    • Tienes una condición médica preexistente que te ponga en mayor riesgo de enfermarte gravemente de COVID-19

    • Vives con alguien en una de estas categorías

  • Evita los espacios que no tengan buena ventilación, especialmente cuando estés en grupos grandes.

  • Mantén una buena ventilación en lo posible abriendo las ventanas, con un ventilador o un purificador de aire.

  • Hazte la prueba si tienes síntomas de COVID-19 o has estado en contacto cercano con alguien que haya tenido COVID-19.

  • Quédate en casa si te sientes enfermo o con malestares; y no invites a nadie a tu casa.

  • Lávate las manos a menudo.

Viajes

  • Viaja si ya estás completamente vacunado y con un refuerzo si eres elegible.
  • Debido a que probablemente te expongas al COVID-19, considera seguir usando un cubrebocas (todos a partir de los 2 años) dentro de transporte público, en aeropuertos, autobuses y estaciones de tren.
  • Lávate las manos a menudo y mantente a 6 pies de distancia de los demás en lo posible.
  • Hazte la prueba 1 a 3 días antes de tu viaje si no estás vacunado y evita reunirte en grupos grandes antes y durante tu viaje.

Condiciones médicas preexistentes / sistemas inmunológicos debilitados

Toma un cuidado especial si tienes una condición médica preexistente que te ponga en mayor riesgo de enfermarte gravemente de COVID-19 o si tomas medicamentos que debilitan tu sistema inmunológico.

  • Se recomienda que sigas usando un cubrebocas que se ajuste bien sobre tu nariz y boca cuando estés alrededor de otras personas, aún si ya recibiste todas tus vacunas y tu dosis de refuerzo.

Esperamos que te mantengas sano y salvo en todos los feriados durante el año. Encuentra las vacunas y dosis de refuerzo llamando al 211, visitando tu farmacia local o consultorio médico, o visitando VacunaCovid.Oregon.gov.